Cómo Leer una Pista de Baile


En el mundo de los DJ hay una habilidad que es parte fundamental para cualquier DJ exitoso, saber leer la pista de baile. Seguramente has visto alguna vez a un DJ que tenga un conocimiento malo de como usar los equipos o que no intente mezclar de la manera adecuada, pero que aun con todo eso el público sigue bailando y bailando, por lo general, esto se debe a que son buenos en una cosa y es leer y reaccionar a su público.

Uno de los errores más comunes que cometen los nuevos DJ es pasar todo su tiempo mirando solo a los equipos. Independientemente del equipo que esté utilizando debe desarrollar la capacidad de prestar atención a su público y mezclar al mismo tiempo. Por lo que necesita dominar su equipo y saber cómo mirarlo lo menos posible, lo que puede significar en saber dónde está cada botón o perilla para poder encontrarlos al solo tocar. Otra puede ser poder poner la aguja en un disco en la oscuridad, desde el borde del vinilo o también tener listas de reproducción bien organizadas para que pueda encontrar rápidamente su próxima pista en poco tiempo.

Ser consciente de la pista de baile no significa que tenga que entretener al público bailando y gesticulando salvajemente. Debes tratar de tener una sonrisa y proyectar confianza, pero ten cuidado de no convertirte en un espectáculo para tus movimientos detrás de la cabina. Crear una atmósfera y construir una pista de baile se basa en tu música y mezcla, no en lo alto que puedas saltar o que tanto puedas gritar.

Investiga lugares como un profesional

No hay dos clubes iguales y ni la audiencia que asiste es la misma, aca hay algunas cosas las cuales debes preguntarte de investigar sobre un lugar antes de ir ta mezclar:

  • Ubicación del lugar y que otros clubes hay cerca
  • Cual es el ambiente en diferentes etapas de la noche
  • A qué hora comienza a llenarse el lugar y a que hora la gente comienza a irse
  • Que tipo de personas concurren el lugar, turistas, locales, estudiantes…
  • Que tipo de música se reproduce
  • El público va al lugar para hablar, socializar o solo para bailar

Seguramente parece mucha información por lo que es probable que no lo aprenda todo en una sola noche de exploración, pero cuanto más descubra, mejor preseleccion de tracks podrás hacer. 

Consejos que (casi nunca) no fallan

Aceptar solicitudes no se trata de la pista de baile, a menudo se trata más de interactuar con individuos o pequeño grupos de personas. En ciertos eventos (bodas, fiestas corporativos, cumpleaños, entre otros) las solicitudes son inevitables, pero en general, en lugares medianos o pequeños donde se reproduce música convencional, es necesario saber cómo gestionar las solicitudes con cuidado y respeto por lo que hay un par de consejos que casi nunca fallan:

  • Siempre sea amable aceptando o negando solicitudes.
  • Si estás tocando un género musical en específico y las personas están ahí para escuchar y bailar este género, cualquier solicitud fuera de ese contexto debe ser rechazada.
  • Nunca de un “sí” definitivo, incluso si vas a reproducir la solicitud. Esta es la gestión de crear expectativas, por lo que intenta decir algo como, “Intentaré mezclarlo más tarde” o “creo que tengo ese tema, lo buscare”. 
  • Vigila cuidadosamente tu equipo, si las personas se acercan demasiado a la cabina del DJ o se acercan desde el ángulo equivocado, hay una buena posibilidad de que las bebidas o las manos extraviadas encuentren su camino directamente al botón de pausa de su equipo, o en el pero de los casos a la fuente de energía y terminan apagando por completo todo su sistema. 

Estructura del conjunto: tiempo, tempo e intensidad

Excepto en géneros muy específicos, los DJ deben distribuir la intensidad musical en todo su set. Piensa en esto como el nivel de la energía de la música que está tocando. Si corresponde es posible que también desee ajustar el tempo de la música que está reproduciendo. Todo tiene un orden y un momento adecuado. Acá hay algunos consejos para un DJ Set típico, pero recuerda que esto puede ser algo diferente algunas veces.

Se recomienda no comenzar con un tempo o nivel de energía alto para su género. No reproduzcas un track de hora estelar primero. También se considera dividir tu DJ Set en tres partes, en el primero intente mantener un nivel de energía y tempo estable los primeros minutos de su set. Después puede comenzar a aumentar el ritmo de la sesión o aumentar la intensidad y de último, dependiendo la hora de tu set mantén nuevamente la energía estable o simplemente siga subiendo poco a poco.

Solucionar problemas de la multitud

Leer estos consejos puede ser una buena teoría pero en la práctica puede ser muy difícil a menos que tenga mucha experiencia, acá hay algunos desafíos frecuentes y consejos para manejarlos:

El público no comienza a bailar

Si el público está sentado o ignorando la música hay dos causas comunes para eso, la intensidad de la música está apagada, o no has tentado a nadie a la pista de baile con un track que se conecte con ellos.

Las cosas iban bien por un tiempo, pero luego la pista de baile comenzó a vaciarse

Es posible que hayas quemado a las personas con excesiva intensidad, por lo tanto debe ajustar su intensidad, adaptar la música a la situación y dar un descanso a su público antes de reiniciar una rampa hasta un pico de intensidad. Esta vez no vayas tan rápido como antes. Otra causa común de esto es tocar dos o más canciones consecutivas que no coinciden con el deseo de la multitud. Si notas que eso sucede, olvídate de las reglas y mezcla tan pronto como puedas un track de relleno. 

Nunca dejes de observar

No es difícil poder detectar el aburrimiento, los brazos cruzados, las caderas detenidas, la gente hablando demasiado en lugar de bailar… Tambien es fácil ver cuando las personas se divierten, los brazos y las manos se mueven junto con ellos, las personas siguen el ritmo con todo el cuerpo y las personas más conectadas que bailan con los ojos cerrados. Siempre hay tiempo para corregir errores, la mayoría de las personas no abandonan un club de inmediato cuando algo está mal. En cambio, se quedaran un rato esperando un cambio, si no ocurre entonces lo harán. Si tu noche sale mal, además de lamentarse, siempre trata de aprender algo. Revisa la lista de reproducción y medita si los tracks fueron los correctos para ese lugar, publico o hora de mezcla. Si llegaste a grabar la sesión, escuchala y comprueba si hay una buena distribución de intensidad. Nadie nace sabiendo leer a una multitud de personas, así que usa cada presentación con prudencia, práctica y gana experiencia.

Recent Posts