Parte de la habilidad de un DJ es saber leer la pista de baile y crear un ambiente. Así que puedes juzgar con lo que está disfrutando el público y mantenerlos felices y bailar, lo que por supuesto sale la pregunta de ¿cómo los DJ saben que track tocar después?.
Algunos DJ hablan de que hay una relación, como en cada canción nueva que presentas a una multitud, toca dos o tres pistas clásicas o conocidas que ya conozcan. Pero la verdad es que no existe una relación.
Las personas en realidad no necesitan saber canciones para disfrutar de un DJ Set. Y esto es parte de ser un DJ experto, sea capaz de crear una vibra y acumular energía tocando pistas que incluso si no las reconocen, como DJ, el público lo disfrutará. Aquí hay un par de diferenciadores, ya que los clubes con música comercial son diferentes a los clubes con géneros específicos.
Clubes comerciales
En los clubes comerciales la gente que está allí es generalmente para emborracharse y bailar con sus amigos. No les importa particularmente quien es el DJ o si escuchan alguna canción nueva y fresca. En este caso, es posible que al DJ le hayan dicho cuando lo contratan, que debe tocar canciones pop o dance comerciales. Si bien pueden jugar con un remix o un mashup, lo más seguro es que no mezclen nada oscuro o desconocido. Probablemente, el mayor riesgo que tomarán es tocar una nueva canción que la gente todavía no conoce. Sin embargo, esto probablemente seguirá siendo una canción pop comercial de un artista conocido.
Clubes con géneros específicos
La gente todavía esta allí para divertirse y pasar un buen rato, pero también son fanáticos de los géneros específicos como por ejemplo, Minimal, Micro House o Deep Tech. En este caso, se entiende más ampliamente que un DJ puede reproducir pistas nuevas o clásicas y variadas de ese género. La gente no espera saber cada pista, de hecho, muy frecuentemente descubren nuevos tracks allí y eso será parte de por que disfrutan ir a estos clubes.
Algunas consideraciones
Clave o llave de una pista
Esta es una manera de hacer transiciones tan fluidas como sea posible. En este caso el DJ selecciona una pista que esté en la misma clave que la pista que ya se está reproduciendo. Esto es lo que se conoce como mezcla armónica. Los DJ solían tener que entrenar su odio para poder hacer esto. Aunque hoy en día pueden usar software como Mixed in Key que analizan tus pistas y te muestran en qué clave están y también que otras pistas la complementaran. También los software de mezcla actualmente incluyen esta función.
Niveles de energía
Una cosa de la que un DJ siempre es consciente durante su Set es como aumenta o disminuye la energía de la pista de baile. Esto se debe a que tienen que ser conscientes de no agotar rápidamente al público. Por ejemplo, si mezclas una hora con puros golpes, aunque puedes mantener la pista de baile en movimiento, el público eventualmente se agotará. En cambio, lo que hacen muchos DJ es subir y bajar el ambiente, por ejemplo, pueden tocar una o dos temas con alta energía seguidos y luego tocar un tema melódico más relajado. Esto seguirá siendo al mismo BPM, pero permite que el público se recupere un poco de su energía antes de volver a sacar un tema con mucha energía. Por lo tanto, al saber que pista tocar a continuación, un DJ considerará tanto la energía de sus selecciones como la energía del público.
Elementos de una pista
Otra de las cosas que un DJ debe considerar al momento de elegir la próxima pista a reproducir es lo que realmente está sucediendo en la pista de baile. Por ejemplo, es prácticamente imposible mezclar dos líneas vocales juntas, por lo tanto, cuando tiene una pista con vocal en reproducción, entonces tiene sentido mezclar la introducción de un tema que no incluye vocal o que aparece más adelante en la pista. Si bien los elementos de una pista pueden reproducir lo que el DJ decide reproducir a continuación, no será el factor decisivo. Un DJ experto podrá ajustar y mezclar la mayoría de los estilos de pistas usando transiciones rápidas o largas si es necesario.
A veces cuando un DJ selecciona la siguiente pista, ya tendrá una dirección para su Set en mente. Esto significa que están aumentando la energía o si tienen varias cubiertas, en realidad podrían estar superponiendo sus pistas para crear un tipo especial de mezcla. Esto es más común con los DJ que mezclan con tres o cuatro canales. Hacer esto les permite esencialmente crear remixes o mashups sobre la marcha. Entonces, en este caso, el DJ sabe que tema tocar a continuación ya que pasarán por una rutina ensayada.
Conclusión
Es realmente una decisión de juicio. Los DJ tendrán temas que les gustara tocar y lo que quieran escuchar, pero también tendrán en cuenta los gustos del público y lo que disfrutaran. Los DJ rara vez planean todo su set, muy a menudo solo tomaran una decisión sobre qué tema tocar a continuación mientras se reproduce el tema actual. En realidad, puede ser común ver a un DJ cambiar de opinión. En eso, podrían comenzar a escuchar una pista en los auriculares y luego cambiar y poner un tema diferente para reproducir en su lugar. Todo esto es parte de la habilidad de ser DJ. Poder pensar sobre la marcha es lo que hace que cada conjunto, en cada ciudad diferente sea único. No debería suceder que un DJ de gira profesional deba tocar exactamente el mismo set más de una vez.
Preguntas frecuentes
¿Los DJ suelen planear su set?
No, por lo general los DJ de club no planean sus sets y en su lugar eligen pistas y mezclas sobre la marcha. Los únicos DJ que pueden planificar secciones son aquellos con producciones a gran escala, es decir, imágenes, fuegos artificiales, videos, entre otros. Esto es para que puedan sincronizar la música con los efectos especiales de la producción para asegurarse de que todo salga a tiempo.
¿Cuantos temas debe de tener un DJ?
No hay un numero en especifico para eso, realmente un DJ solo debe de tener una biblioteca llena de temas que les guste y disfruten tocar. Esto significa que una biblioteca podría extenderse de cientos de pistas a miles. Es mejor tener siempre opciones para pistas, por ejemplo, no quieres ir y hacer un set de una hora y solo tienes 15 temas. Suponiendo que cada tema dure entre 5 y 7 minutos, tendrías que tocar cada una y estarías en graves problemas si el promotor o productor te pide que sigas tocando más tiempo. En cambio querrás un mínimo de 40 o 60 temas, esto es para que puedas elegir diferentes direcciones. Dependiendo del estado de animo del publico y por supuesto de ti mismo.
¿Durante cuánto tiempo se debe tocar un tema?
Esto varía mucho según el estilo de mezcla individual de cada DJ. Algunos prefieren realizar mezclas rápidas, donde tal vez solo reproducen dos o tres minutos de cada tema antes de mezclarlo con una nueva. Otros prefieren dejar que el tema se reproduzca casi completamente. Después de todo, el productor de esa pista ha puesto un tiempo y pensando en cómo se acumula la energía de dicha pista y cómo ocurre la caída. Por lo tanto, algunos DJ querrán dejar que se reproduzca por completo. Entonces el tiempo que debe tocar una canción realmente se reduce a su estilo individual y las pistas que está reproduciendo. En otras palabras, realmente no importa cuanto tiempo toquen los temas, lo que importa es lo interesante y relacionado estén con el público, eso es lo que harán que disfruten de tu set, no lo rápido o lento que puedas llegar a mezclar entre tus pistas.