Cuales son los Equipos para DJ – Controladores, CDJ y Platos para Vinilos


Todo da inicio en la década de los 70, con la existencia de los discos de vinilos junto a la compañía electrónica Technics cuando presentó la primera mesa de mezclas SL-1200. Para mediados de los 80 comenzaron a salir las primeras cajas de ritmos programables Roland TR-808 la cual fue creada para que los artistas realizarán sus demos. Para los 90 apareció un reproductor de CD cortesía de Pioneer con características similares a las de un tocadiscos o tornamesa con su CDJ-500.

Después a mediados del 2004 aparecieron los primeros controladores para DJ ofrecidos por Hercules DJ el cual presenta una tarjeta de sonido de 6 canales y puertos MIDI, y los tradicionales jog wheels, faders, crossfader. En el 2009 Pioneer produjo nuevos modelos de sus populares controladores CDJ. Para el 2010 la empresa Native Instruments empieza a destacarse cuando crean el Traktor Kontrol S4 usando un protocolo MIDI para conseguir un rendimiento adecuado a los clásicos jog wheels. 

Ahora ya sabiendo un poco de historia y de dónde venimos es momento de describir un poco cuales son los actuales tipos de equipos para DJs y seleccionar el que mejor se adapte a tus necesidades y presupuesto.

Controladores MIDI

De seguro un buen inicio como DJ en esta era es sin duda con el uso de controladores. Debido a que lo único que se necesita hacer es conectar un controlador a tu laptop, instalar el software de mezcla de tu preferencia, descargar varios tracks y listo. Ya estarás listo para empezar a mezclar algunos de tus temas favoritos pero… cual controlador debo comprar?

Si buscas algo ligero y fácil de transportar Native Instruments tiene las opciones perfectas para ti, con sus controladores Traktor Kontrol X1 Mk2 un controlador compacto y ágil para controlar rápidamente loops, efectos de sonidos y el flujo de tus tracks favoritos, y el Traktor Kontrol Z1 un pequeño y poderoso mezclador de 2 canales con una interfaz de audio incorporada. Estos dos sin duda son una gran elección y una buena herramienta, con ellos podrás mezclar tus temas preferidos donde sea que vayas.

También existen otros tipos de controladores muy buenos como en este caso es el Xone K2 de la marca Allen & Heath, donde este controlador nos trae una interfaz de audio incorporada lo cual es una ventaja al no tener que gastar más dinero en comprar una y también nos ahorra espacio en nuestra mochila o maleta al momento de transportar nuestros equipos. Lo que hace especial este controlador es que también funciona como un mezclador de 4 canales y funciona con cualquier software de mezclas.

Ahora, si buscas una opción más completa (parecido a una mesa de mezcla) Native Instruments y Pioneer son tu opciones.

Native Instruments

Sus nuevos controladores Traktor Kontrol S2 MK3 una versión de dos canales muy portátil con ocho teclas RGB en cada plato y la versión Traktor Kontrol S4 MK3 el cual incluye cuatro canales y dos jogs motorizados con respuesta táctil el cual te dará una sensación de tocar con vinilos, la S4 MK3 incorpora una pequeña pero poderosa pantalla donde podremos tener información importante sin tener que mirar nuestra laptop.  Cada una de estas versiones posee una interfaz de audio profesional integrada y conectividad USB estarás listo para pinchar con tu laptop o dispositivo iOS donde sea que vayas. También incluyen salidas de 3,5 mm para conectar tu auriculares y monitorizar todo lo que pasa antes de salir por los altavoces finales.

Pioneer

El controlador XDJ-RR un poderoso mezclador de dos canales compatible con Rekordbox. Combinando todo lo mejor de los CDJ en un sistema todo en uno, también con la opción de conectar tu dispositivo o memoria USB al igual que con los CDJ o simplemente conectar tu laptop con un solo cable USB para aprovechar y sacarle el máximo provecho al software rekordbox DJ. Claro, esta opción es algo costosa pero su calidad y duración en el tiempo lo repondrán. Y por otra parte tenemos otras opciones más económicas como lo es el DDJ-RR un controlador portátil de 2 canales con la capacidad de Deck Select para cambiar entre los 4 reproductores o canales mediante un solo botón. También incorpora una interfaz de audio con salidas Master y Booth para asegurar una reproducción fiel de la funge de audio con un sonido claro y potente. Y por último la DDJ-400 otro controlador de 2 canales para rekordbox dj. Este modelo cuenta con botones dedicados cue, Beat FX, y controles de loop estilo CDJ. A parte de una sencilla tarjeta de sonido incorporada, podrás conectar el controlador a tu laptop con el cable USB y estarás listo para pinchar.

CDJ

Actualmente los CDJ de la empresa Pioneer son los más populares y utilizados en la mayorías de los clubes y festivales en todo el mundo, especialmente su versión CDJ-2000. Estos vienen incorporados con un software de administración de bases de datos de música para DJ: rekordbox. A parte con la opción de conectar un dispositivo USB a los CDJ puede compartir simultáneamente su librería musical con hasta cuatro reproductores conectados a través de un cable LAN (red de área local) con la opción de guardar los datos de sus set y convertirlos en una lista de reproducción que se puede volver a cargar en rekordbox. 

El único problema con el CDJ y en especial su versión CDJ-2000 es que tienen un precio casi inalcanzable para la mayoría de las personas. Pero una solución a eso es juntarse con varias personas e invertir en un equipo que se pueda compartir. De esa manera tendrán en sus manos la herramienta más popular de los clubes y festivales a nivel mundial. 

Tambien otras versiones con las que podrás aprender sobre este equipo es el CDJ-850, CDJ-900 o CDJ-1000 los cuales puedes conseguir a un precio mucho menor y obtener el conocimiento para operar casi cualquier CDJ.

Vinilos

Ahora estamos en el inicio de todo esto, donde los primeros DJ comenzaron a colocar música. Si tu deseo es llegar a mezclar con vinilos y ser una estrella, entonces necesitas un par de estos Technics SL-1200 los cuales Panasonic en 2010 dejó de fabricar estos icónicos platos. Pero hay otra alternativa, el AT-LP120-USB de Audio-Technica ofrece una calidad y características similares a las del SL-1200. Los AT-LP120-USB ofrece una salida USB la cual puedes conectar directamente a tu computadora junto con el software Audacity para que puedas digitalizar tus discos de vinilo. Estos platos son los más usados y recomendados por la mayoría de los DJ, así que si piensas en ser un gran DJ y ofrecer una buena presentación con vinilos esta opción de platos es la más recomendada para ti. Acá tienes un articulo sobre los dos tipos de platos o tornamesas que existen.

Conclusión

Esta guía no es tan explícita pero te servirá para que tengas una clara idea de lo que necesitas y las opciones básica para convertirte en todo un profesional. Antes de que tomes una      decision te recomiendo ver videos de su funcionamiento o como se desempeñan los equipos en tu software de mezcla para que así puedas decidir con seguridad y obviamente después que hayas tomado una decisión y comprado algún equipo lo que tienes que hacer es practicar, practicar y practicar, experimenta con tus equipos y apoderarte de ellos. Si es posible haz amigos que también tengan otros equipos y practica con ellos, la experiencia y el conocimiento te llevará donde quieres llegar. Y otra cosa, al comenzar no sientas miedo de usar el SYNC o el botón mágico como los llaman algunos (donde también me incluyo) al principio será de gran ayuda, pero solo al principio, en otro artículo hablaremos sobre esto.

Recent Posts