En la actualidad, ser un DJ puede ser un poco desafiante con tanta competencia alrededor. Pero si realmente quieres destacar, surgen preguntas como ¿Qué hacer para ser un mejor DJ? o ¿Cómo crecer como un DJ?
Hay muchos factores que te permitirán llegar a ser un buen DJ o a mejorar tus actuales habilidades, algunos de ellos son:
- Practica constante
- Dedicación
- Creatividad
- Buena selección musical
- Tener música en formatos de buena calidad
- No quedarse estancado en los errores
- Disfrutar de lo que haces
Y así la lista va creciendo, pero no te preocupes que en este artículo he resumido los 16 tips más importantes que te ayudarán a ser un mejor DJ.
¿Que hay que tener para ser un buen DJ?
Para ser un buen DJ tienes que tener ciertas habilidades o destrezas como mezclar armonicamente, saber leer la pista de baile, tener una buena selección de música, tener música en formato de buena calidad, ser organizado, preparción y sobretodo bastante práctica y dedicación.
Aunque no se requiere ningún tipo de calificaciones formales para ser un DJ, lo más importante es el conocimiento de la música, las multitudes y sobre todo, los equipos que vas a utilizar. Muchos DJ desarrollan un interés en producir su propia música y la experiencia en la ingeniería de sonido y el uso de diferentes programas es la forma estándar de hacer que esto suceda.
En resumen, podríamos decir que las habilidades que un DJ debería de tener incluyen:
- Un buen oído musical
- Un sentido del tiempo
- Buenas habilidades interpersonales para ayudar a establecer contactos
- La resistencia y la energía para motivar a las personas
- Habilidades tecnicas sobre la mezcla y equipos a utilizar
- Ser muy creativo para mezclar música
Pero también hay algunos tips que puedes seguir y poner en practica que pueden ayudarte a mejorar y crecer como un DJ.
¿Cómo crecer como DJ?
Acá he reunido 16 tips que son muy importantes si quieres crecer como un buen DJ. Es importante que conozcas cada uno de ellos y trates de implementar la mayoría para que tengas un buen comienzo en la industria de la música y el DJ.
- Hazlo por la música
La única manera de llegar a alguna parte como DJ es asegurarse de que toda su práctica sea sobre la música que desea compartir con los demás. Si quieres hacerlo para impresionar a la gente o lucir genial, posiblemente no llegarás muy lejos o muy rápido. Si estás realmente interesado en la música que recopilas y en cómo hacer que la gente la siente, eso lo que te hará destacar entre los demás.
Recuerda, el ser DJ es actualmente un mercado que no tiene mucha barrera de inicio. Solo basta con posiblemente tener un conocimiento básico de como se mezcla y un par de controladores o equipo. Pero ser un buen DJ requiere pasión por lo que haces y mucha dedicación. Eso te hará sobresalir entre los demás.
- Ve hacia lo que te gusta
Cuando busques y colecciones música, ve hacia lo que realmente te mueve, ese género o estilo musical que te excita. Averigua qué sonidos atraen a tu alma y síguelos. No te preocupes por lo que crees que otras personas quieren escuchar, hay mucho espacio para una diversidad de sonidos en el mundo de la música.
Si solo te gusta el House, profundiza en eso y hazte un nombre. Si lo que quieres es acabar con el Techno o Nu Disco, hay mucha gente que está interesado en eso. Hay una cantidad infinita de buena música para descubrir, sigue tus propias intuiciones y realmente ama y aprecia la música que tocas.
- No te obsesiones con los errores
En muchas ocaciones hay algunos detalles que están fuera de nuestro control y suelen pasar algunos pequeños o grandes errores. Una vez estaba tocando en un pequeño bar y el monitor que tenía no era del nada bueno y la cabina donde estaba era muy cerrada por lo que no tenia ninguna referencia de como se estaban escuchando mis pistas y pues, me sentí nervioso cada vez que hacia una mezcla cometiendo un par de errores (según yo).
Despues de ese momento me alivió un poco cuando uno de los mesoneros me fue a entregar mi bebida y me dijo que los tracks que estaba poniendo y la mezcla estaban muy geniales. Algo que me sorprendió porque pensaba que estaba comentiendo algunos errores.
También, otra noche mientras hablaba con un par de amigos (DJs y productores) hablábamos sobre este mismo tema, de los errores que podríamos tener o que a veces tenemos cuando mezclamos y uno de ellos dijo: “Si nos llegamos a equivocar no hay que hacerle tanta mente, seguí tocando porque muchas de las personas que están ahí bailando posiblemente no se dieron cuenta que te equivocaste o cometiste un error, solo tú lo sabes y bueno, una que otra persona que tenga conocimientos del asunto (otros DJ o productores) si es que el error fue tan grave”.
Así que, si te llegas a equivocar o tener un error, déjalo pasar y sigue con tu mezcla, no te obsesiones con eso porque entonces tendras una cara extraña de preocupación y ahí es cuando la gente comienza a notar que te pasa algo.
- Aprende la mezcla armónica
Esto es algo que pocos DJs tienen en cuenta. Sin embargo, es algo que tiene el potencial de cambiar por completo el sonido y estilo de tus mezclas.
Si estás mezclando con una laptop, ten en cuenta que la mayoría de los software de mezcla de DJ tienen una herramienta que analiza cada una de sus pistas y te mostrará la clave que esta posee. Con esta información, asegúrate de planificar el flujo de la pista con anticipación y no intente hacerlo sobre la marcha.
Tambien, todavía es muy importante conocer tus pistas, incluso si estás utilizando un software. El hecho de que dos pistas estén en el mismo tono o clave, esto no garantiza que suenen bien juntas en la mezcla.
Se necesita más práctica para hacerlo de oído. La mayoría de los DJ agregarán cualquier tema sin tener en cuenta como sonaría. Sin embargo, alguna mezclas puede que suenen bien y otras definitivamente no. Intenta hacer coincidir sonidos como bombos si quiere ir un paso más allá.
Ten en cuenta que ciertos bombos o patrones de bombo no funcionarán bien juntos. Otros se mezclaran tan suave que es difícil diferencia los dos temas o tracks. Intenta mejorar en esta técnica y visita mi artículo para que descubras más sobre este tema: Cómo Hacer una Mezcla Armónica – DJ Tips
- Descargar música en buena calidad
Es sumamente importante cuando estas tocando en algun bar, club o evento que tu música esté siempre, al menos, en 320 kbps. Con una calidad inferior, la música no sonará tan bien como debería hacerlo. También, evita descargar música de covnersores de plataforma de streaming ya que su calidad puede llegar a ser muy mal y no sonar como la original.
Si tienes alguna duda sobre donde puedes conseguir tu música en formatos de buena calidad, la plataforma de Soundeo es una de las opciones más usadas por muchos DJ. Visita mi siguiente artículo para que estés al tanto sobre como usar esta plataforma y sacar el mayor provecho de ella: ¿Qué es Soundeo y cómo usarlo para descargar música?
- Organiza bien tu música
Si bien, no hay una formula exacta para esto, es muy importante que sepas exactamente o al menos tenga una buena idea de donde tienes guardado o ubicado cada tema. Si estas tocando en vivo, tienes un tiempo limitado para buscar el siguiente tema, así que es determinante tener tu música bien organizada. Para esto, puede crear diferentes carpetas o listas de reproducción.
Puedes organizar la música por géneros, energía, clave, entre otros. Pero usa una forma de la cual te sientas cómodo. Acá te dejo unos de mis artículos que habla sobre algunos tips que puedes tener en mente a la hora de organizar tu música: Cómo Organizar la Música – DJ
- Prepara tu set
Debes comenzar a prepararte tan pronto como sepas dónde vas a tocar. Haz una lista de todo lo que vas a necesitar, además, acostúmbrate a prepararte por completo para cada próximo set. Debes conocer las expectativas de la audiencia, así como el periodo de tiempo durante el cual vas a mezclar. Prepara la música adecuada y varias copias de seguridad en caso de que se encuentra con una multitud dificil.
- Cuenta hasta 8
Si te has dado cuenta, la mayoría de los temas (en especial de música electrónica) suelen hacer cambios o agregar y quitar instrumentos en compases de 4 u 8. Trata de usar esos compases a tu favor en el momento de hacer mezclas. Esto te ayudará a que la mezcla sea más fluida y no se note un cambio tan drastico. Intenta practicarlo primero antes de llevarlo al campo. Esta es una habilidad muy sencilla de aprender.
- Escucha y mira sesiones de otros DJs en tu industria
Ver como los artisticas que se destacan en el género músical de tu preferencia puede ayudate a entender como mezcla un DJ profesional y sobretodo qué temas tocan, bueno, en la mayoria de los casos, ya que puedes toparte con algunos DJ/Productor que tocan música propia que no han sacado o piensan sacar a la venta. Pero no dejes que esto te desanime. Escucharlos de dará una idea de que ritmos pone a la gente a bailar y unos nuevos trucos para mezclar.
- Intenta relacionarte en artistas de tu área
Siempre es muy positivo tener una buena relación con tus colegas más cercanos. Pueden ayudarse entre sí, dare opiniones y aprendes cosas nuevas o mejoras algun par de técnicas. Además, esto te permitirá conocer más y más personas del medio. Si estás encerrado en tu casa sin hablar con nadie, es muy difícil que los promotores te conozcan y pienen en ti como una posible opción de DJ para alguno de sus eventos fiestas.
- Aprende a leer la multitud
La capacidad de leer a tu público o multitud es algo que muchos DJ pasan por alto. Necesitas aprender cómo hacer que la audiencia se mueva y cómo interactuar con la multitud.
- Está atento a los indicadores de tu mezclador
Con frecuencia, muchos DJ (y sobre todo los más novatos) todavía ignoran las luces de los mezcladores. Sin embargo, dejarlas en rojo da como resultado una calidad de sonido deficiente y hace que la audiencia se canse de la música que está tocando.
Los altavoces y auriculares también se distrosinarán o se saturarán. Esto hace que su equipo suene mal y pone a los parlantes en riesgo de fallar. Si esto sucede, reduzca sus ganancias, EQ o volumen maestro hasta que se vea verde.
Las ganancias y el ecualizador deben mantenerse en el medio durante todo el set como regla general. Por supuesto, puedes jugar con ellos y aumentarlos un poco siempre y cuando ya hayas jugado con ellos anteriormente y sobretodo manteniendote dentro de la franja verde en el indicador del master.
- Aprende a usar el FX
El FX puede ser muy divertido de incorporar, puede aportar un toque maravilloso a tus mezclas. Sin embargo, es necesario dedicar algo de tiempo a dominar el uso del FX. Agrégelos según sea necesario, pero no exagere ni moleste a audiencia con su uso.
Muchos DJ mezclan usando flanger, delay, reverb y otros efectos durante su set, lo que puede parecer poco profesional y frustrante para la audiencia cuando se usa muy muy seguido.
Algunos DJ utilizan los FX para ocultar una mala combinación de ritmos, mientras que otros los usan mediante el proceso de mezcla o transición entre dos tracks. Esto puede ayudarte a salir de un aprieto, pero no debes confiar en él. Es preferible que mejores tu beatmatching, EQing y otras técnicas, y utilices los FX de forma sutil.
- Sigue practicando
Continua practicando y aprendiendo nuevas habilidades de DJ. Después del apredizaje inicial en el dormitorio o en la sala de tu casa, muchos DJ no se toman el tiempo para aumentar su nivel de habilidad. Los DJ que se esfuerzan por aprender continuamente tendrán mucho más éxito.
- Disfruta el ser un DJ
Ser DJ puede ser el trabajamo más divertido del mundo. La gente puede darse cuenta cuando un DJ está realmente en su zona, y al público esto le encanta. Permítete divertirte, controla tu ego, sigue tu corazón y aprende constatmente como mejorar tu técnica, así como te mencioné en el punto anterior.
- No seas un
idiota
Es puede ser el consejo más importante a tener en cuenta, bueno, todos los demás consejos antes mencionados son importantes, pero este aún un poco más. Y creo que este consejo debería ser la principal regla de vida para todos. Solo sé una persona decente y trabaja duro, mantente fiel a tu estilo, sé accesible y amable con todas las personas que conozcas y mantén las buenas vibras.
Hay muchos DJ que teniendo un poquito de fama o reconocimiento comienzan a tratar a los novatos como si fueran nada. Está bien si no quieres ayudar a los demás, pero no seas grosero con el resto de los DJ. Ser amable y respetuoso te dará más credibilidad y sobre todo popularidad.
¿Cuánto tiempo se tarda en ser un DJ?
En sí, no hay un tiempo estimado en cuánto tiempo se tarde en ser un DJ. Si practicas constantemente y es algo que te apasiona puedes reunir todas la habilidades que necesitas y por decir en un estimado de unos 3 a 6 meses ya podrías estar listo para mezclar con confianza en frente de un publico.
¿Cuánto te pagan por ser DJ?
Dependiendo del pais o ciudad donde te encuentres en en donde vayas a tocar, cuanto le pueden pagar a un DJ va a variar mucho. Cuando tocaba en Guadalajara, Mexico, algunos bares o restaurantes me pagaban entre 1000 y 1500 pesos mexicanos, lo equivalente a $50 y 75 USD apróximadamente. Igual en Buenos Aires, Argentina.
Ojo, esto va a depender del establecimiento donde vayas a tocar. Ahora, si tocas en Europa posiblemente te puedan llegar a pagar mucho más que en Latinoamérica. Pero, según algunos foros en internet, un DJ residente en europa puede llegar a ganar entre 1000 y 2300 euros al mes, mientra que un DJ invitado puede llegar a ganar entre 100 y 400 euros por sesión.